top of page
Gradiente brillante

Conoce tu Proceso de Admisión

En el Colegio Internacional de Ciencias Criminológicas y Forenses (CICCF) estamos emocionados por tu interés en nuestros programas académicos. Todos nuestros programas se imparten en modalidad No Escolarizada, es decir, totalmente a distancia de forma virtual, permitiéndote estudiar en cualquier lugar.

Este es un resumen de nuestro proceso de admisión, diseñado para ser claro y completamente digital.

¿Cómo es el proceso de admisión? Este está dividido en tres sencillos pasos.

Paso 1: Envío de documentación y cumplimiento de requisitos básicos 

El primer paso es conocer si cumples o no con el Perfil académico y profesional para poder integrarte en el programa académico que es de tu interés, para lo cual es necesario que se cumplan requisitos documentales básicos. Se debe proporcionar los siguientes documentos digitalizados a la máxima calidad posible (en formato PDF):

Si eres Aspirante de México:

  1. Acta de Nacimiento.

  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).

  3. Certificado Total de Estudios (del nivel educativo previo al que te postulas).

  4. Título Profesional (del nivel educativo previo al que te postulas).

  5. Cédula Profesional (del nivel educativo previo al que te postulas).

Si eres Aspirante de otro país:

  1. Acta de Nacimiento (o documento oficial equivalente que acredite tu nacimiento en tu país).

  2. Credencial de identidad emitida por tu país (pasaporte, DNI, etcétera).

  3. Certificado Total de Estudios (o similar, de tu Universidad del nivel educativo previo al que te postulas).

  4. Título Profesional (o similar, de tu Universidad del nivel educativo previo al que te postulas).

¿Qué pasa si falta algún documento al momento de aplicar?

No te preocupes. Si te falta algún documento te proporcionaremos una Carta Compromiso. En ella, te comprometerás a entregar el o los documentos pendientes en una fecha aproximada acordada.

¿A dónde envío mis documentos?

Los documentos deben ser enviados vía correo electrónico a la dirección admisiones@ciccf.edu.mx, agregando al cuerpo del mensaje tu nombre completo, nacionalidad, número de contacto por WhatsApp y dirección de correo electrónico habitual para facilitar la comunicación. Para facilitar aún más el proceso de interacción y no perderte de ninguna mensaje, te recomendamos agregar las siguientes direcciones de correo electrónico a Contactos de tu cuenta habitual:

Una vez enviados tus documentos e información adicional, el Departamento de Admisiones estudiará la información proporcionada y te guiará en los siguientes pasos, ya sea directamente por correo electrónico o vía WhatsApp.

Esta primera etapa finaliza cuando se han proporcionado y aceptado los documentos indicados, lo cual da pauta para proceder con el Paso 2.

Paso 2: Completa tu información y realización de tu primera colegiatura

Una vez que tus documentos iniciales estén revisados y aceptados (o tengamos tu Carta Compromiso firmada), se proporcionará un Formato de inscripción, en donde proporcionarás tus datos personales y académicos, el cual es muy sencillo y rápido de llenar, lo cual permitirá tener tu expediente académico listo, lo cual es vital para diferentes procesos que se generarán durante el ciclo escolar, y por último, realizar el pago de la primera colegiatura, donde se proporcionarán los métodos de pago correspondientes a tu proceso personalizado. 

Importante: En el CICCF no cobramos cuotas de inscripción ni reinscripción. Tu primer pago cubre únicamente tu primera colegiatura. Te daremos todos los datos para el pago.

Esta Etapa finaliza cuando se ha proporcionado de manera correcta el Formato de Inscripción y el pago de la primera colegiatura, lo cual da pauta para continuar con el Paso 3.

Paso 3: Ya eres parte del CICCF. Se emite tu Constancia de Inscripción.

¡Felicidades! Has completado con éxito los pasos 1 y 2. 

El CICCF emite una Constancia de Inscripción, firmada por la Rectoría. Esta constancia incluirá un código QR. Al escanearlo, podrás verificar en nuestro sitio web que eres un estudiante ACTIVO en el CICCF.

Las Constancia de Inscripción será entregada en tu correo electrónico habitual proporcionado, enviado desde administracion.gestion.escolar@ciccf.edu.mx. Es importante estar atento al mismo y haber agregado las cuentas de correo a Contactos, para que los mensajes lleguen a la bandeja principal.

Consejos para un proceso exitoso:

  • Calidad digital: Asegúrate que tus documentos escaneados en PDF sean claros y legibles. 

  • Nombrar los archivos PDF correctamente, indicando qué documento es y agregar tu primer nombre y apellido. 

  • Comunicación: Mantente atento/a a nuestras comunicaciones por WhatsApp y correo electrónico. Son nuestros principales medios para guiarte.

  • Pregunta: Si tienes cualquier duda en cualquier momento, ¡contáctanos! Estamos para ayudarte.

  • Organización: Ten tus documentos listos y en formato PDF para agilizar tu proceso.

¡Estamos listos para acompañarte! El equipo de Admisiones del CICCF te guiará paso a paso. ¡Esperamos darte pronto la bienvenida a nuestra comunidad académica!

¿Qué sigue una vez finalizado el Proceso de Admisión?

El Proceso de Admisión finaliza cuando recibes la Constancia de Inscripción en tu correo electrónico habitual. 

Posteriormente, recibirás lo siguiente:

  1. Acceso, detalles e información adicional del grupo académico de WhatsApp del programa académico seleccionado, para facilitar la comunicación directa con todos los alumnos inscritos. Esto es proporcionado en el correo electrónico habitual proporcionado desde administracion.gestion.escolar@ciccf.edu.mx.

  2. Información y acceso a tu Cuenta institucional, desde donde se trabajará todo aspecto. Esto es proporcionado en el correo electrónico habitual proporcionado desde administracion.gestion.escolar@ciccf.edu.mx.

  3. Información detallada sobre el programa de estudios seleccionado.

  4. Indicaciones para la sesión de Bienvenida, con la presencia de todas las autoridades institucionales.

  5. Indicaciones para el curso de inducción pedagógica, con una duración de 2 semanas, en donde se te proporcionarán los conocimientos para el uso de las plataformas institucionales, modelos pedagógicos aplicables, entre otros detalles importantes.

Es de suma importancia leer a detalle toda la información que se proporcionará para así hacer fácil toda la dinámica.

©2025 por Colegio Internacional de Ciencias Criminológicas y Forenses.

bottom of page